Lost Slayers
Russian Japanese Italian German French English
          •  Publicaciones  •  Novelas  •  Slayers Special  

Slayers Special (スレイヤーズすぺしゃる) es el nombre de la saga de las primeras historias que vieron la luz y nos trajeron las primeras aventuras de Lina en compañía de la excéntrica Naga. Como ocurre con la gran mayoría de novelas, el guión es de Hajime Kanzaka y las ilustraciones corren a cargo de Rui Araizumi. La grandísima mayoría de capítulos fueron publicados previamente en la Dragon Magazine para más adelante ser recopilados en formato novela, y al ser publicados de esta forma se les añadía una última aventura original. A este capítulo especial se le llama Slayers Excellent en las novelas #1 a #7 (excepto en la #2, donde recibe el nombre de Slayers EX) y Slayers Superior de la #9 en adelante. En la mayoría de los casos, las historias contadas en los capítulos Excellent y Superior suelen ser otra aventura con algunos de los personajes previamente presentados en otro de los capítulos de la misma novela. Por otro lado, los capítulos de las primeras 8 novelas eran auto-conclusivos, mientras que todos los publicados posteriormente han sido capítulos dobles. Curiosamente, en la Dragon Magazine los capítulos nunca recibieron el nombre de Slayers Special como tal, sino que se publicitaban como Slayers SP.

Al comienzo los capítulos se publicaban en números no consecutivos de la Dragon Magazine, si bien a partir del décimo capítulo la serie se serializó, es decir, comenzó a publicarse de manera mensual (con algunas excepciones a lo largo de los años). Excepto en el caso del primero, todos los capítulos publicados en la Dragon Magazine contaban con un pequeño prólogo de apenas unas líneas dejando caer de qué iba la historia del capítulo en cuestión. En el caso de los capítulos dobles también se añadía un pequeño epílogo al final de las primeras partes, igual de apenas unas pocas líneas, a modo de avance sobre lo que estaba por venir en la continuación.

Todos los capítulos publicados en la Dragon Magazine venían acompañados con una un número indefinido de ilustraciones en blanco y negro, a veces 2, a veces 4 o 5, sin seguir ningún tipo de patrón en particular. Cuando estos capítulos se recopilaban para publicarse en formato de novela, muchas de estas ilustraciones no eran utilizadas, y en otros casos se dibujaban nuevas ilustraciones para reemplazar a las originales, como podéis ver que se explica en el reportaje Ilustraciones. A lo largo de los resúmenes intentaré, siempre que sea posible, indicar el número de ilustraciones de cada capítulo, cuántas de éstas eran del capítulo original y cuántas fueron dibujadas expresamente para la novela.

Todas las novelas cuentan con una sección epílogo/posdata (atogaki) en la que el autor habla sobre la propia novela u otros eventos, salvo la novela #8 donde hay un gran epílogo (dai-atogaki), donde se comentan secretos e información no previamente publicada de la creación de la serie, los personajes que la forman, la magia, etc.

Las novelas de la saga Special se estuvieron publicando durante casi 17 años, desde mediados de 1991 hasta comienzos de 2008, momento en el que la saga cambió de nombre y pasó a llamarse Slayers Smash. En 2012 las 30 novelas de esta saga fueron reeditadas en formato digital, recuperando muchas (que no todas) las ilustraciones que no se habían usado previamente.

 

Lost Slayers © 2002-2025 shansito | Detalles de visualización | Slayers copyright info | Parte del Shansito Network |