Los
controles varían del modo de juego normal al modo de combate.
Los controles para las batallas se explicarán en la sección
combates, mientras que aquí se explicarán los controles a lo largo de lo que sería
el "modo aventura" del juego. A modo de resumen tenéis la siguiente tabla con las funcionalidades de cada botón del mando para ambas versiones del juego (por comocidad, a lo largo de la guía se usarán los controles de la versión de Play Station):
|
|
|
|
|
|
 |
aceptar |
 |
nada |
 |
localizaciones |
 |
cancelar/pasar texto/retroceder |
 |
nada |
 |
localizaciones |
 |
aceptar |
 |
nada |
START |
ayuda |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
nada |
 |
localizaciones |
 |
nada |
 |
nada |
 |
localizaciones |
 |
nada |
 |
aceptar |
START |
ayuda |
SELECT |
nada |
 |
cancelar/pasar texto/retroceder |
|
|
|
|
Ahora
veamos cómo movernos por las ciudades y por el mapa general.
Hagamos la prueba desde la primera vez que tenemos que movernos,
la calle principal de Dorutohaut. En la derecha tenéis una
imagen con lo primero que os encontraréis nada más
dejaros actuar, al terminar la conversación entre Lina y Gourry. En el centro de la pantalla tenéis la localización
donde tendrán lugar los distintos eventos (calles, plazas, diferentes establecimientos, etc...); arriba a la izquierda tenéis
el nombre de dicha localización (lógicamente en japonés; en la sección dedicada a las ciudades podréis ver los distintos nombres); arriba a la derecha estará tanto la fecha actual como el dinero
que tendréis en ese momento; y finalmente a la derecha se encontrarán las distintas
opciones que podéis seleccionar, agrupadas en 4 secciones: movimiento, acción, campamento y sistema. El cursor para moveros entre las diferentes opciones no será tan evidente como en el juego anterior (que estaba representado por unos ojos y una mano), siendo en este caso simplemente un ligero tono rojo que tomará el botón que estéis seleccionando en ese momento.
Si pulsáis la imagen cambiará a la del mapa de la ciudad, donde podréis
ver las distintas localizaciones (explicadas en la sección ciudades) a las que tarde o temprano podréis
acceder y en qué lugar os encontráis en ese momento. Pulsando o mientras estéis en dicha pantalla se quitará el nombre del lugar donde estéis y aparecerá el nombre de la región en la esquina superior izquierda, funcionando además para navegar entre las estadísticas de los personajes y su equipamiento, aunque esto puede hacerse también con las flechas de dirección.
Además, durante las conversaciones haréis que el texto avance con mayor velocidad pulsando , cancelando a la vez el audio en el caso de que los personajes estén hablando. También servirá como botón para cancelar cualquier opción que se os pueda dar, así como retroceder al menú anterior según estéis navegando por el mismo, y en caso de que estéis visitando el interior de una zona (cueva, torre, mazmorra, etc) servirá para retroceder automáticamente a la pantalla anterior.
El botón sirve principalmente para aceptar cualquier opción que pueda saliros en pantalla, así como para continuar hablando durante las conversaciones, indicar la localización a la que queréis dirigiros, etc. Al pulsar el botón START sobre alguno de los diferentes iconos y opciones del juego os dará una cierta ayuda e información del mismo, pero claro, siempre en japonés. Finalmente, los botones , , , y SELECT no tendrán ninguna función en este modo de juego.
Como ya habéis visto, cuando os encontréis en cualquier localización a la derecha os aparecerá lo que llamaremos el menú de navegación, en el que se encuentran cuatro secciones diferentes cada una con sus opciones concretas para interactuar con el juego: MOVE (movimiento), ACTION (acción), CAMP (campamento) y SYSTEM (sistema). El hecho de que los diferentes botones estén representados por dibujos más o menos explicativos y que estén acompañados por textos en inglés hace que sea bastante fácil saber para qué podría servir cada uno, pero aún así nunca está de más una pequeña explicación.
Menú de navegación - MOVE |
El botón de MOVE (movimiento) es precisamente para eso que parece indicar, es decir, para que los personajes puedan moverse por las diferentes localizaciones a lo largo del juego. Si os encontráis en una ciudad, este botón tendrá el mismo efecto que pulsar , es decir, dará acceso al mapa de la ciudad, permitiéndoos así moveros entre las calles y los establecimientos de la misma; si por el contrario os encontráis en el interior de alguna localización, como puede ser una cueva o una torre, este botón será reemplazado por otros 2 botones: GO! (¡ir!) y RETURN (regresar).
El botón GO! (¡ir!) es uno de los 2 botones que reemplazan al botón MOVE cuando los personajes se encuentran en una zona de interior, y se utilizará para avanzar dentro de dicha localización.
En su uso normal, al utilizarlo los personajes avanzarán a la pantalla siguiente a la que se encuentren. Pero en las ocasiones en las que haya que elegir entre varias direcciones, al usarlo dará paso a 2 botones que indiquen dichas direcciones a tomar, LEFT (izquierda) y RIGHT (derecha).
|
|
El botón RETURN (regresar) es el otro botón que reemplaza al de MOVE cuando los personajes se encuentran en el interior de una zona. En este caso se utiliza si se quiere que los personajes retrocedan en vez de avanzar por el lugar donde se encuentren.
Al usarlo dará paso a 2 botones diferentes, BACK (atrás) para retroceder a la pantalla inmediatamente anterior a donde se encuentren los personajes (acción que también puede llevarse a cabo pulsando simplemente ) y EXIT (salida) para salir de la zona en la que se encuentren y volver a la entrada de la misma.
|
|
|
|
Menú de navegación - ACTION |
El botón ACTION (acción) es el que permitirá que los personajes interactúen con el juego, ya sea con las personas que puedan encontrarse en las diferentes zonas y regiones, o con el propio entorno y los lugares. Al pulsarlo nos dará paso a diversas opciones, según dónde se encuentren los personajes. Independientemente de la localización siempre aparecerán 2 botones, LOOK (mirar) y EVENT (evento); en las posadas aparecerá además el botón STAY (quedarse) junto con el botón FOOD (comida) excepto de noche, botón que además aparecerá en los bares y cafeterías; finalmente, el botón BUY (comprar) aparecerá tanto en las tiendas de equipo como en las de objetos, encontrándose además en este 2º caso el botón SELL (vender).
El botón LOOK (mirar) sirve para que los personajes observen detenidamente la zona donde se encuentren. Lo cierto es que en la mayoría de los casos no servirá de mucho a lo largo del juego, pero en determinadas localizaciones pueden encontrarse algunos establecimientos a los que de otra forma no podría accederse.
|
|
El botón EVENT (evento) será uno de los más utilizados a lo largo del juego, ya que es mediante el cual el grupo podrá interactuar con el resto de personajes que se encuentren en la zona, ya sea gente que esté de paso por las calles, tenderos, posaderos, hechiceros en las Asociación de Hechiceros, etc..., con lo que empezarán conversaciones que harán que la historia vaya avanzando. En algunos casos hará falta hablar con algún habitante de una ciudad con este comando para que os aparezcan nuevas localizaciones a las que poder acceder.
|
El botón STAY (quedarse) aparecerá únicamente cuando los personajes se encuentren en una posada. Mediante el mismo el grupo podrá pasar un tiempo descansando en la posada, bien para recuperar fuerzas (es decir, recuperar los valores de sus estadísticas), para dejar pasar el tiempo hasta un momento del día en concreto, o para que la historia avance al mantener conversaciones importantes en la habitación de la posada. La explicación detallada de cómo se utiliza este comando se explica en su propio apartado dentro de la sección dedicada a las ciudades.
|
|
El botón FOOD (comida) puede aparecer en varios establecimientos, como son las posadas, los bares y las cafeterías. Con el mismo podrá hacerse que los personajes coman según qué platos para, de igual manear que dormir, recuperar las fuerzas (es decir, los valores de sus estadísticas). La explicación detallada de cómo se utiliza este comando se explica en su propio apartado dentro de la sección dedicada a las ciudades.
|
El botón BUY (comprar) aparecerá tanto en las tiendas de equipo como en las tiendas de objetos, y lógicamente os permitirá comprar las diversas armas, armaduras y accesorios con los que poder equipar a los personajes, así como algunos objetos para mejorar temporalmente sus estadísticas.
|
|
El botón SELL (vender) aparecerá únicamente en las tiendas de objetos, y os permitirá vender aquellos objetos que bien hayáis comprado anteriormente o los que podáis encontrar a lo largo de la partida.
|
|
|
|
Menú de navegación - CAMP |
El botón CAMP (campamento) engloba varias opciones que podríamos decir están relacionadas más directamente con los personajes que con su entorno, encontrándonos con hasta 3 opciones diferentes según determinadas situaciones: el botón STATUS (estado) que aparecerá de manera permanente; REST (descansar), que aparecerá sólo en localizaciones que estén bajo cielo abierto; y el botón ITEM (objeto), que sólo saldrá cuando se tengan objetos.
El botón STATUS (estado) aparecerá en todo momento a lo largo del juego y permitirá acceder a las fichas de los personaje que se encuentren en ese momento concreto en el grupo. En estas fichas podrán verse 2 datos diferentes de los mismos, siendo por un lado sus estadísticas, es decir, valores de ataque, defensa y demás, y por otro lado el equipo que están utilizando en ese momento, es decir, arma, armadura y accesorio que tienen equipado.
|
|
El botón REST (descansar) se podrá usar únicamente en aquellas localizaciones que se encuentren bajo cielo abierto, es decir, en las calles o plazas de las ciudades o en los caminos entre las ciudades, pero no dentro de establecimientos, cuevas o torres. Este comando hace que el grupo descanse y espere automáticamente hasta el siguiente momento del día. La explicación detallada de cómo se utiliza este comando se explica en su propio apartado dentro de la sección dedicada a las ciudades.
|
El botón ITEM (objeto) aparecerá únicamente cuando los personajes tengan en su poder algún objeto, ya sea habiéndolo comprado o si lo han encontrado en alguna zona o tras algún combate. Al usarlo aparecerá lo que podríamos llamar el inventario, una lista de aquellos objetos que el grupo tenga en su poder, y además permitiendo así usar aquellos que puedan ser utilizados.
|
|
|
|
Menú de navegación - SYSTEM |
 Finalmente, el botón SYSTEM (sistema) engloba aquellas opciones que tienen relación, lógicamente, con el sistema de juego. De esta manera, mediante este comando se pueden acceder a 3 opciones en cualquier momento del desarrollo del juego: SAVE (grabar), LOAD (cargar) y CONFIG (configuración). Como curiosidad, éste es el único menú del juego que cuenta con diferentes botones para ambas versiones del mismo. En la versión de Sega Saturn los 3 botones incluirán un dibujo de una consola, mientras que en la de Play Station los botones serán más simples y el principal tendrá la cara de Lina.
El botón SAVE (grabar) permite grabar la partida en cualquier momento y en cualquier localización en la que el grupo se encuentre.
|
|
El botón LOAD (cargar), como siempre en estos casos, va parejo al anterior, permitiendo en cualquier momento recuperar una partida que haya sido grabada anteriormente.
|
El botón CONFIG (configuración), como su nombre indica, dará acceso al menú de configuración del juego, pudiendo así cambiar algunas de las opciones disponibles del mismo, que son bastantes menos y mucho más simples que en el juego anterior. Podréis ver la información concreta de todas y cada una de las opciones que pueden cambiarse en su sección concreta.
|
|
|
|
Como ya os imaginaréis, como en cualquier otro juego es muy recomendable que guardéis la partida ocasionalmente, aunque más por el hecho de que puedan haber cortes de luz y tengáis que repetir de nuevo lo que ya hayáis jugado, ya que el juego en sí no es muy difícil y es poco probable que acaben con todos vuestros personajes durante los combates. Y aún así, cuando esto ocurre siempre os dan la posibilidad de volver al inicio del combate. Pero igualmente lo dicho, siempre es aconsejable grabar la partida.
Una vez uséis el comando SAVE os aparecerá en la parte de abajo de la pantalla un recuadro gris con un texto (en japonés, claro) indicando que se está cargando la información de la tarjeta de memoria, y enseguida os dará paso a la pantalla de grabar la partida propiamente dicha. En ésta os aparecerán 4 huecos a elegir, 3 (identificados como DATA) para grabar una partida en "modo aventura", y 1 (identificado como BATTLE DATA) para grabar una partida si os encontráis en mitad de un combate. Una vez seleccionéis uno de los huecos os pedirá una confirmación (con un sencillo SAVE? y un YES y NO), pasando entonces a grabar la partida, y tras unos pocos segundos la partida habrá quedado grabada. Como podéis ver en la imagen de la derecha, en una partida grabada os indica el lugar donde se encuentran los personajes (excepto en la partida grabada dentro de combate), así como el tiempo jugado.
El proceso de cargar la partida es prácticamente idéntico e incluso más breve. Una vez uséis el comando LOAD os aparecerá la misma pantalla con los mismos 4 huecos. Una vez seleccionéis el que os interese os pedirá la misma confirmación que para grabar (pero esta vez con LOAD?), tras lo que directamente la partida será cargada. |